Sí, tengo mucho que celebrar, nos han concedido uno de los nuevos espacios maker para mi centro y voy a transformar el taller de tecnología en un aula flexible donde impere la tecnología, la mentorización, el trabajo en grupo y el descubrimiento, un gran reto!
Como coordinadora del proyecto participo en estas jornadas en el Palacio de Congresos de Santiago dedicadas a :
Espacios Maker
La robótica educativa en Primaria
Clubs de ciencia

Se desarrolla de 9.45 a 13.30 con el siguiente contenido:
Recepción de participantes
Presentación e inaguración
La mujer y la niña en la ciencia y en STEM
Pausa
Mesa redonda STEM
Clausura
En el transcurso de la pausa hemos tenido una reunión de coordinadores de los 1o espacios maker gallegos para conocernos, ponnernos al día y empezar a trabajar en una línea común.
La conferencia de Marta Macho (@MartaMachoS) ha sido muy inspiradora, la sigo desde hace tiempo porque admiro su trabajo al frente de Mujeres con Ciencia donde empondera a la mujer, anima a las niñas a descubrir la Ciencia y las carreras tecnológicas y nos alegra el día con muchísimas mujeres que no conocemos pero que estamos encantadas de descubrir.
Su intervención no defraudó, fue clara, directa contra los estereotipos de género en la sociedad, el cine, las publicaciones pero también muy empática porque despertó una ola de admiración y simpatía en todo el auditorio que la escuchaba.

Lo positivo:
Reencontrarme con mis compañeros de la asesoría y escuchar a Marta Macho en vivo y en directo, cada una des sus palabras no tiene desperdicio.
Lo menos positivo:
La mesa redonda, hubiera tenido más tirón si estuviera directamente relacionada con la temática de las jornadas.
Yorumlar