top of page
Buscar

RV en educación

  • Foto del escritor: Conchi Fernández
    Conchi Fernández
  • 4 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

En mi primer reto tengo que enfrentarme a tres preguntas:

  1. Qué es la Realidad Virtual (RV).

  2. Cuáles son sus principales potencialidades del uso de la RV en el aula.

  3. Un resumen de las recomendaciones previas más importantes que se han de tener en cuenta.

La realidad virtual es por lo general un mundo artificial generado por ordenador en el que el usuario tiene la sensación de estar en su interior, y dependiendo del nivel de inmersion, se puede observar ese mundo o interactuar con él y con sus objetos en mayor o menor medida.

La realidad virtual ideal seria la que nos proporcionaría una inmersion completa y total con una interacción sin limites con el mundo virtual y donde podríamos emplear todos los sentidos que usamos en nuestro mundo real, es decir, podríamos ver, oir, tocar y oler nuevas experiencias. En la mayoría de los sistemas virtuales actuales esa interacción se restringe solo a dos sentidos, la vista y el oido.

Su empleo en el aula está en pañales, hay bastantes contenidos en forma de apps que nos permiten experimentar nuevas sensaciones y viajar en mundos paralelos. Se están usando en varias asignaturas y materias. Pero el gran potencial de la VR es la generación propia de contenidos educativos y su inmersión en los mismos adonde llegaremos muy pronto ya que hay varios profesionales que están trabajando en ello. Es muy importante respetar todas todas las recomendaciones que nos han realizado en el mooc y que están recogidas en la infografía de la entrada anterior.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Haciendo repaso

Con el último reto resuelto llega el momento de hacer balance final https://cfdezmunin.wixsite.com/realidadvirtual/reto-5

 
 
 
Sketchfab

Comparte tus mejores modelos 3D en Sketchfab y asombra a todo el mundo. Aquí está el mio listo.

 
 
 

Comentarios


Posts  
Recientes  
bottom of page