top of page

MÓDULO 4

#2 CHECKLIST
#1 CAMPAÑA PARA SALVAR AL CME

Esta divertida propuesta del Facebook maratón me ha hecho pensar en los anuncios publicitarios y apoyarme en ellos para crear mi campaña, en ella necesitamos adoptar un CME, eso sí con unas condiciones superventajosas. El buen CME lo tiene todo y además es supereconómico, un chollo!!

 

En este caso CME superheroína que tiene mucho que ofrecer a su posible adoptante.

 

 

 

Y voy a por el cuarto reto, en este módulo debo concretar una lista de verificación o check list para que el CME pueda atender a todas sus obligaciones. Pensando en mi actual trabajo la he adaptado a mis necesidades​ reduciendo la lista e incorporando tareas básicas a realizar, también incorporo una estrategia a seguir para alcanzar los objetivos.

Y mi superheroína sigue en la brecha, imbatible power woman!

​Después de pensar un poco en la lista de tareas básicas tengo que adentrarme un poco más en extender la figura del CME. Voy a tratar de responder alas cuestiones que me plantean en el módulo:

  • Previsión de la figura del Community Manager por tu administración educativa. En mi centro de formación es muy necesario ya que tenemos gran cantidad de actividades formativas que debemos dar a conocer a los docentes para que organicen su propio itinerario formativo.

  • Horas semanales dedicadas en tu organización educativa. Depende del volumen de actividades pero siempre hay que dedicarle un rato antes del evento para publicitarlo y dar difusión a las profesionales que van a impartirlo, durante el evento retransmitiendo todo lo que sucede y dando apoyo a las personas que tuitean y después agradeciendo a los asistentes su dedicación. No podría cuantificar en horas pero son muchas. 

  • Perfil profesional de la persona responsable de ejercer como Community Manager. En mi caso un docente que conozca las redes y sea dinámico y activo en ellas.

  • ¿Está compartida la labor de Community Manager entre varias personas de la organización? Dentro del departamento nos repartimos las tareas y cubrimos los eventos sobre todo utilizando Twitter y Facebook.

  • ¿Se consigue liderazgo y dinamización dentro de la comunidad educativa? La dinamización es evidente, llegamos a un mayor número de profesionales y somos más conocidos.

  • ¿Se hace uso de documentación y herramientas que faciliten la gestión de la presencia en redes sociales? He de reconocer que necesito mejorar esa parte con alguna de las herramientas que nos han mostrado.

#3 SACANDO CONCLUSIONES
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-tumblr
bottom of page